Novedades en el sector de la traducción que benefician a los clientes finales

Varendi Translation estuvo presente en la UnConference 2025 organizada por la Association of Language Companies (ALC), un evento centrado en el sector de la traducción. La versión 2025 se organizó en Florida, Estados Unidos, en la ciudad de San Petersburgo, más conocida como St. Pete. La ciudad es famosa por su agradable clima y sus hermosas playas de suave arena blanca. Este ambiente agradable y relajado favoreció un intercambio de ideas más libre entre los proveedores de servicios lingüísticos. A diferencia de las conferencias en general (de ahí el nombre de «UnConference»), nunca hay un programa o guión predefinido.
Así, en lugar de un orden del día rígido y formal, ALC facilitó esquemas y sugerencias de temas para sus mesas redondas. Esto permite debatir de forma dinámica y objetiva cuestiones de actualidad relacionadas con los servicios de traducción (en todas sus formas, incluida la interpretación). En lugar de un programa predefinido, hubo debates abiertos, lluvias de ideas, actividades interactivas y perspectivas sobre las tendencias de la traducción y dónde estaremos en los próximos años.
Así, en lugar de un orden del día rígido y formal, ALC facilitó esquemas y sugerencias de temas para sus mesas redondas. Esto permite debatir de forma dinámica y objetiva cuestiones de actualidad relacionadas con los servicios de traducción (en todas sus formas, incluida la interpretación). En lugar de un programa predefinido, hubo debates abiertos, lluvias de ideas, actividades interactivas y perspectivas sobre las tendencias de la traducción y dónde estaremos en los próximos años.

De especial interés para Varendi Translation fue la búsqueda de la mejora de los ecosistemas de traducción técnica, incluidos los servicios auxiliares. Desde la autoedición (maquetación de documentos), pasando por el preprocesamiento de archivos, las fases de traducción propiamente dichas (traducción, revisión y lectura final), hasta la comprobación final. Todas estas etapas y funciones añaden valor al servicio prestado y, por tanto, merecen ser mejoradas. No sólo en lo que se refiere al proceso en sí, sino también a la mejora de los recursos humanos destinados al mismo fin.
La tecnología ocupó una parte importante de la agenda. En particular, examinamos las formas adecuadas y éticas de aplicar la inteligencia artificial (IA) en el proceso de aumentar el valor al tiempo que se reducen los riesgos. Hay muchas herramientas profesionales disponibles, y fue muy interesante debatir las posibles combinaciones y las mejores formas de interactuar con estas herramientas y entre ellas. La inteligencia artificial aporta muchos enfoques nuevos, pero aún queda mucho trabajo por hacer para alcanzar plenamente los objetivos de calidad y reducción de riesgos en la traducción.