
La traducción automática ya es gratuita: ¿debería utilizarla mi empresa?
Ya sabe lo que es la traducción automática. No se ofenda, pero hasta un niño lo sabe. Esta novedosa y potente herramienta ya está disponible de forma gratuita. La pregunta es: “¿Debería utilizarla?”. Bueno, en realidad… hay una pregunta mejor: “¿Quién debería usarla?” Como es de suponer, la respuesta es “Bueno, depende”. Además, las pistolas de pintura en spray son casi gratuitas. Sabiendo eso, ¿pintarías tu coche o lo harías pintar por un profesional? Por supuesto, sin embargo, puede que quieras pintar tú mismo esa puerta del cobertizo de herramientas. Entonces, ¿cuándo debemos recurrir a servicios profesionales de traducción?
Efectivamente, hay algunos casos en los que se puede recurrir a la traducción automática, como Google Translator, ChatGPT, Microsoft e incluso otros servicios de traducción más especializados. La traducción automática ha mejorado mucho en los últimos 10 años y con ella se pueden traducir noticias, artículos, correos electrónicos, etc. con una calidad razonable. Y la palabra “razonable” es lo importante aquí. ¿Va usted o su empresa a publicar la traducción? ¿Puede adaptarla al público de destino con el tono y los matices adecuados y, sobre todo, utilizando una terminología coherente? ¿Se ajustará el estilo a la guía de estilo de la empresa? ¿Quién va a corregirlo después de haber hecho los ajustes?

IBISWorld, un think tank mundial de investigación que ofrece previsiones y análisis del sector, prevé que el mercado de la traducción siga creciendo. Después de la IA, se espera que la tasa de crecimiento descienda algo desde el 9-10% anual habitual hasta 2023, pero siempre tendremos un crecimiento positivo, al menos hasta el final de la previsión, que es 2029. (Entonces, ¿qué va a cambiar en el sector de la traducción, este mercado de 60.000 millones de dólares? La respuesta es sencilla: “No mucho”.
Las empresas de traducción, como cabría esperar, son siempre las primeras en adoptar cualquier tecnología que pueda mejorar la productividad y reducir el tiempo de entrega sin sacrificar la calidad. De hecho, la calidad ha mejorado tanto gracias a las herramientas de traducción que hoy en día los clientes consideran que la calidad es un hecho, no un factor diferenciador. Ahora, un poco de jerga: memorias de traducción, bases terminológicas, guías de estilo, herramientas de control de calidad, sistemas de gestión de la traducción, etc. Y, por supuesto, la traducción automática, cuando se puede utilizar, siempre seguida de una revisión y edición humanas exhaustivas.
No obstante, seguimos considerando la traducción automática como una herramienta más de nuestra caja de herramientas. La precisión, el matiz, el contexto y la coherencia terminológica son habilidades que sólo dominan los humanos. La enorme riqueza de conocimientos y “sabiduría traductora” es lo que usted desearía tener cuando necesita traducir documentación crítica para reducir sus riesgos.