Artículo

El universo se está expandiendo. ¿Por qué no iba a expandirse también el texto?

por | ago 30, 2025 | Post-es, Technical Translation, Traducciones Técnicas, Traduções técnicas, Varendi | 0 Comentários

Planificación de la localización: expansión típica por idioma

Un mismo mensaje no ocupa el mismo espacio en todos los idiomas. Planificar la expansión del texto puede reducir el trabajo adicional y el riesgo de retrasos.

Todas las mañanas preparo mi café con granos tostados. Recientemente, he empezado a comprar una marca de café diferente en latas. La tapa con lengüeta viene con instrucciones de seguridad multilingües dispuestas en arcos concéntricos. Me di cuenta de que tenía una lección de Localización 101 en mis manos. Las frases tenían que seguir un orden concreto: los idiomas más concisos tenían que colocarse más cerca del centro de la tapa. La persona que maquetó este texto puede que no sea traductora, pero entiende algo fundamental sobre la localización.

Cuando se trabaja con algunos tipos de traducción creativa (por ejemplo, la transcreación), la expansión del texto provoca un problema que hay que solucionar, proyecto tras proyecto. Incluso con las traducciones técnicas, se encuentran celdas de tabla ajustadas, cuadros de texto ajustados al tamaño del texto original y encabezados de una línea que necesitan dos líneas después de la traducción. Los prospectos, las etiquetas de las cajas y las traducciones GMP deben ajustarse a la longitud del texto. La localización de software presenta retos, como cuando el desarrollador limita el número de caracteres. A veces se ve un botón con el tamaño exacto para mostrar «Guardar», pero luego hay que traducirlo a muchos idiomas.

¿Cuánto «espacio de texto» necesitan los diferentes idiomas?

A continuación se indican algunas tasas medias de expansión (o contracción) cuando traducimos del inglés.

  • Alemán: +30 %
  • Portugués: +15 %
  • Español: +15 %
  • Ruso: +10 %
  • Japonés: –10 %
  • Chino: –20 %

Se trata de estimaciones aproximadas, y la tasa de expansión real depende del documento específico y del sistema de escritura (por ejemplo, el japonés, que también puede necesitar más espacio vertical). Las cadenas cortas pueden expandirse proporcionalmente más que las cadenas más largas.

Prácticas habituales en las empresas de traducción

Cuando nos encontramos con estas situaciones, las empresas de traducción técnica suelen tener que ajustar el formato del documento traducido. Algunas acciones habituales son:

  • Reducir el interlineado (vertical). Este puede ser el ajuste de diseño menos agresivo. Sin embargo, si se comprime demasiado (por ejemplo, más de un 5 %), el diseño de la traducción empieza a parecer diferente del diseño original.
  • Reducir el espaciado entre caracteres (horizontal). Esto debe utilizarse con mucho cuidado y en situaciones difíciles, por ejemplo, en celdas de encabezado de tabla estrechas. En situaciones críticas, puede ser necesario utilizar una fuente condensada, previa aprobación del cliente.
  • Reducir el tamaño de la fuente (proporcional). Por lo general, esto no se recomienda y, con frecuencia, ni siquiera se permite, aunque puede ser una buena solución para las hojas de cálculo.

¿Qué pueden hacer los autores?

El autor del documento original que se va a traducir puede tomar algunas medidas para evitar que el diseño de las traducciones parezca «diferente» al del original.

  • Recuerde que casi siempre la longitud de la traducción será diferente a la del texto original. Prepárese para ello.
  • Aunque no se necesiten cuadros de texto más grandes, considere la posibilidad de agrandarlos para dar cabida al texto traducido. No deje la decisión sobre el tamaño de los cuadros en manos de la empresa de traducción.
  • En la localización de software, lo ideal es que el cliente decida a qué idiomas se traducirá el texto, justo al comienzo del proceso de desarrollo.
  • Una vez que el documento original esté listo, teniendo en cuenta todo lo anterior, realice una prueba de pseudotraducción a los idiomas de destino previstos.

Una buena traducción y localización es un trabajo en equipo que comienza antes de que la empresa de traducción reciba los archivos. Comienza en el escritorio del autor. Recuerde: planificar con antelación puede reducir los ciclos de revisión y evitar retrasos en el proyecto.

¡Casi se me olvida terminar de preparar mi café! Es hora de volver y terminar de prepararlo mientras admiro esta pequeña obra de arte de optimización del espacio de texto.


Acerca de Varendi

Varendi Translation es una agencia de traducción técnica y certificada fundada en 1989. Nos especializamos en contenidos farmacéuticos, ciencias de la vida, normativos e industriales/de ingeniería en inglés, portugués brasileño y español. Nuestros procesos certificados y nuestra gestión terminológica dan soporte a las presentaciones eCTD, la documentación GMP, el etiquetado y la localización de software/UI.

WhatsApp